Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 46 a 50
 
Páginas << 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 >>
 

Acabar con el sobrepeso con inulina y FOS.

02/11
El sobrepeso y la obesidad aparecen a edad cada vez más temprana. Una investigación publicada en la prestigiosa revista Gastroenterology demuestra cómo se puede romper fácilmente este círculo vicioso en cuatro semanas: con suplementación con la fibra alimentaria inulina y FOS Es la primera vez que se investiga sobre la suplementación con inulina y FOS en niños con sobrepeso. El objetivo del estudio era mejorar la flora intestinal para, de este modo, controlar el aumento de peso continuo. Además de impresionantes, los resultados también son fáciles de aplicar. Botella de agua enriquecida con prebióticos. A la mitad de un grupo de niños con sobrepeso se le dio todos los días durante 16 semanas una botella de agua enriquecida con el prebiótico inulina y FOS. La inulina y los FOS son fibras alimentarias solubles presentes, por ejemplo, en el puerro, la cebolla, el ajo y los espárragos. Como sirven de alimento para los probióticos, se llaman prebióticos. Los niños que recibieron prebióticos perdieron grasa corporal y al final del estudio tenían menor contorno de cintura, lo que reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad coronaria. También bajó el nivel de triglicéridos en sangre un 19%. Un nivel elevado de triglicéridos también ha sido puesto en relación con las cardiopatías. Placebo: aumento de peso tres veces mayor Los niños del grupo placebo siguieron engordando durante el estudio. Según los investigadores, su peso aumentó tres veces más rápido de lo que es normal en niños de esas edades (7-12 años). Calcularon que los niños con prebióticos aumentarían tres kilos al año, y los del placebo, ocho. Los científicos quieren reforzar sus resultados con un estudio a mayor escala. "Como sabemos que las bacterias intestinales influyen en lo que pasa en el cerebro, seguiremos investigando cómo influyen la alimentación en general y la fibra en particular sobre nuestro apetito y otras funciones cerebrales". Mecanismos de acción No todos los mecanismos de acción que subyacen al efecto de los prebióticos están aclarados. Lo que sí se sabe es que la mayor parte de los efectos saludables de los prebióticos están relacionados con la capacidad de estimular el crecimiento en el intestino grueso de bacterias probióticas como las bifidobacterias. Estos probióticos tienen toda una serie de propiedades interesantes, sobre las cuales puedes informarte más en la monografía Probióticos específicos para niños. La combinación de prebióticos y probióticos también es llamada simbiótico. Esto indica que el uso simultáneo produce un efecto sinérgico: por tanto, el conjunto es más que la suma de las partes. Este principio no solo es válido para niños, sino también para adultos y personas mayores. Lee también: La importancia de la fibra alimentaria Fuentes [1] Alissa C. Nicolucci et al, Prebiotic Reduces Body Fat and Alters Intestinal Microbiota in Children With Overweight or Obesity, Gastroenterology (2017). http://naturafoundation.es/?objectID=15533
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL