Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 101 a 105
 
Páginas << 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 >>
 

¿Qué sabemos de los cuerpos cetónicos?

25/10
¿Qué sabemos de los cuerpos cetónicos? Hoy queremos compartir con vosotros un fantástico artículo de nuestro querido amigo JULEN ALDAYA, en el DIARIO DE NAVARRA, que seguro os dejará a todos anonadados por su brillante recopilación de datos sobre los cuerpos cetónicos y la dieta cetógenica. Julen es Especialista en nutrición y dietética aplicada al deporte por la Universidad de León, Especialista en Micronutrición y Dietoterapia, asesor técnico y formador deportivo y nutricional, trabaja con también nuestro querido compañero Javier Angulo y ha sido, en parte, formado por el Profesor Felipe Hernández. He tenido la suerte de conocerlo y quiero destacar no sólo su talento profesional sino también sus valores humanos, su espíritu generoso y su pasión por el deporte y la vida sana. Al igual que Felipe y yo, Julen también lleva una vida saludable aunando deporte y alimentación saludable, siendo así un ejemplo de disciplina, constancia y fe en que la salud se alcanza, ante todo, con una estilo de vida adecuado. En relación al artículo, qué bien va en este momento la teoría de que se debe desaprender siempre en la vida para que dejemos atrás mitos y enseñanzas que nos han ido inculcando de forma imperativa y reduccionista. Ninguno de nosotros es dueño de la verdad, pero sí tenemos la libertad de escuchar, de reflexionar, de entender, de compartir... de llegar a una conclusión propia. En fin, debemos desaprender para volver a aprender. Es por ello que os pido que no os aferréis a lo que os han inculcado por años en el ámbito de la nutrición, y así podamos absorber de forma adecuada, sin barreras, la información nueva que os queremos aportar. Aquí el artículo prometido: http://blogs.diariodenavarra.es/…/que-sabemos-de-los-cuerp…/ Aprovecho la ocasión para publicar una receta apta para la producción adecuada de cuerpos cetónicos. Podéis incorporarla como desayuno o como primer plato de alguna comida principal. De todas formas, tener en cuenta que hay una individualidad a considerar y que es fundamental llevar una alimentación completa para la liberación de los cuerpos cetónicos. No por hacer esta comida, en un momento puntual de tu vida, ya lo estarás logrando. Lo mejor es que te dejes asesorar por profesionales formados, como el profesor Felipe Hernández o mi persona: Sandra Farré, de la clínica I.N.C.A. (www.nutricioncelular.es). RECETA: "CETO-AGUACATES" HORNEADOS Libre de gluten, cereales y lácteos Obviamente sin azúcares ni aditivos, tóxicos ni toxinas! Ingredientes SIEMPRE ECOLÓGICOS: 2 aguacates maduros enteros 4 huevos con yema incluida 1/8 cucharada de pimienta negra 1 cucharada de perejil fresco 1/2 cucharada de cebollino finamente cortado 1 cucharada de aceite de coco 1 cucharada de aceite de oliva extravirgen 1a Presión en frío Opcional: si tu alimentación lo permite y te apetece, puedes añadir un poco de jamón ibérico de bellota Cómo prepararlo? -Precaliente el horno a unos 220 grados -Corta los aguacates por la mitad y saca el hueso. Mediante una cuchara saca parte de su interior, teniendo en cuenta que deberás poner a continuación la yema entera y algo de clara. -Coloca los aguacates en un bol apto para hornear. -En el hueco que te ha quedado añade 1/4 de cuchara de aceite de coco virgen en cada mitad de aguacate. -A continuación añade la yema de los huevos primero en el espacio del aguacate liberado. Luego añade la clara alrededor de la yema. -Hornea durante 15 a 20 minutos (la idea es que la yema quede medio líquida. -Añade el perejil cortadito y cebollino por encima y, si quieres, los trocitos de jamón ibérico. -Por último reparte el aceite de oliva por encima. Si tienes buen gusto y lo presentas en un bonito recipiente, seguro dejarás encantados a tus comensales. Recuerda que es un nutritivo plato también para niños y ancianos, al ser antiinflamatorio y neuroprotector. Que tengáis un brillante lunes! SANDRA FARRÉ SCHNEIDER Tu Coach para una Vida y Longevidad Saludables
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL