Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 111 a 115
 
Páginas << 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 >>
 

LOS HONGOS MEDICINALES Y LA FIBROMIALGIA.

21/10
La seta Cola de Pavo (Coriolus versicolor) tiene demostrada capacidad inmunoreguladora, por lo que puede considerarse la más indicada para el tratamiento de esta enfermedad. Los betaglucanos que contiene tienen la propiedad de restablecer el equilibrio del sistema inmunológico (Th1/Th2), disminuyendo la acción de las citoquinas secretadas por los linfocitos contra las células propias del organismo. En la reciente publicación de Lee, C.L. et al, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Hong Kong reporta que el péptido-polisacarido PSP presente en esta seta ha mostrado tener un efecto comparable a la ciclosporina (un medicamento inmunodepresor derivado del estadio asexual de una seta del género Cordyceps) en cuanto a su capacidad de controlar la respuesta exacerbada de los linfocitos (proliferación, actividad descontrolada y apoptosis). El extracto de Cola de Pavo estandarizado tiene un contenido garantizado de PSP y se recomienda para el tratamiento de la Fibromialgia. La fibromialgia también está en un gran número de ocasiones con fatiga, problemas de sueño, dolores de cabeza, depresión y ansiedad. El extracto de Reishi tiene una clase de polipéptidos que actúan como precursores de los neurotransmisores y las endorfinas, y ajusta los efectos de estos químicos a través de acciones conocidas como la modulación en una respuesta adaptógenas. La fracción alcaloide del efecto de Reishi posee un efecto anticolinérgico periférico y depresor del Sistema Nervioso Central, lo que induce a la relajación general mediante su acción estimuladora sobre las glándulas suprarrenales. Además su elevada concentración de adenosina de efectos sedantes e inhibitorios sobre la actividad neuronal. El extracto de Cordyceps Sinensis Se considera un remedio natural para la debilidad y la fatiga y es a menudo empleado como rejuvenecedor, para recuperar la energía en casos de convalecencia tras una enfermedad. También es considerado como un compuesto muy útil para casos de impotencia o como afrodisíaco tanto en hombres como en mujeres. Su principal principio activo es la Adenina, responsable, entre otras cosas, de transferir la energía en forma de ATP además de funcionar como neuromodulador del sistema nervioso central. Información adicional: http://content.stockpr.com/greenmedica/files/Jean_Monro_Integrative_Medicine_2004.pdf
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL