Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 116 a 120
 
Páginas << 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 >>
 

¿PESCADO O MARISCO?

07/10
Mejor el pescado blanco antes que el pescado graso. Tienen menos grasa, por lo tanto, menos omega-3, pero también menos contaminación. Incluye en tu dieta las mejores opciones: Bacalao, gallo, rape, mero, dorada o merluza. ¿Qué debemos evitar? El salmonete de roca, un pez pequeño rojizo muy usado para hacer suquet, que destaca por su contenido de arsénico y sobre todo de dioxinas. ¿Con qué debemos vigilar? El lenguado acumula cantidades considerables de plomo y arsénico. Marisco de vez en cuando. El grupo de marisco incluye crustáceos y moluscos (bivalvos y cefalópodos). Es interesante incluir la sepia, el calamar o el pulpo en la dieta. Ojo con los bivalvos porque son filtradores de la contaminación del mar. Por ejemplo, los mejillones acumulan arsénico que excretamos por la orina en 2-3 días. No debemos chupar la cabeza de gambas y langostinos, ya que es donde se concentra el cadmio, que tiende a acumularse en el hígado y los riñones y tarda mucho en eliminarse. Tampoco abusar de las gambas porque son el segundo producto que contribuye más a la ingesta de mercurio a través de la dieta (porque se consume de manera muy habitual). Como último consejo incluye siempre algas de calidad cuando consumas pescado, te ayudarán a detoxificar. Pregunta en INCA sobre tu dieta personalizada y revisa con nosotros tu nivel de metales pesados. SANDRA FARRÉ SCHNEIDER UNIDAD DE TERAPIA REGENERATIVA CELULAR DE I.N.C.A.
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL