Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 141 a 145
 
Páginas << 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 >>
 

NUTRICIÓN BEBÉ: Triturar demasiado la comida a los bebés no les permite desarrollar la musculatura cráneo-facial, según expertos.

04/05
El común de los padres alimentan a sus hijos con papillas preparadas o comidas trituradas, lo que está ocasionando que su niño no mastique demasiado y en consecuencia no desarrollará una buena musculatura cráneo-facial. Así lo dio a conocer la Doctora Elena Barbería, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y experta en odontopediatría. Barbería, según informó el Colegio de Médicos de Las Palmas en nota de prensa, ha estado en el Simposio de Odontopediatría que el Colegio de Dentistas de Las Palmas ha celebrado en la capital grancanaria, y donde subrayó que los "excesivos" alimentos triturados como purés y papillas podrían afectar a los dientes, así como a la estructura cráneo facial cuando se acostumbra a esta alimentación hasta edades cercanas a los cinco años. "Antes no había batidoras tan sofisticadas y se comía lo que se podía pero ahora se les da a los niños demasiadas comidas trituradas porque los padres llegan cansados a casa o porque quieren que coman pronto para que se vayan a la cama. Entenderse humanamente, se entiende, pero eso es un problema", insistió la doctora. Asimismo, subrayó que masticar es un ejercicio físico que desarrolla músculos vitales en el crecimiento infantil. "Si no hacemos deporte, la musculatura no se desarrolla y en la boca es igual; si toda la musculatura cráneo-facial no mastica, no desarrollamos la musculatura y no hay un crecimiento de los huesos cráneo-faciales adecuados", apostilló. Por otro lado, Barbería también resaltó que existe una "tendencia a no prestar excesiva atención a los dientes de leche incluso entre algunos odontólogos". En este sentido, apuntó que podría deberse a que se "desconoce la importancia de los dientes de leche para el desarrollo general del niño". Al respecto, destacó la importancia de la odontopediatría y de la atención correcta de la salud dental del niño. "No son los dientes de un niño sino un niño con dientes. El protagonista es el niño y no sus dientes", sentenció. http://www.odontobebe.odontovida.com/2009/05/triturar-demasiado-la-comida-los-bebes.html
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL