
|
|
¿QUÉ VACÍO TRATAS DE LLENAR CON LA COMIDA? |
26/11 |
“Muchos de nosotros sentimos un vacío en el estómago, que aunque se vea muy básico, no sabemos diferenciar si es soledad o hambre, e inconscientemente pretendemos llenarlo con comida”.
¿Suplimos el afecto con comida?
Cuantos de los que leen el artículo reemplazan en realidad la falta de afecto con la comida. Hay personas que tienen asociados el comer con hacerse un cariño o un nanay, quizá porque en nuestra familia nos enseñaron que el demostrar cariño tenía que ver con entregar un rico plato de comida o regalar un chocolate. Entonces, ¿qué buscamos cuando nos sentimos tristes y queremos comer? ¿Es la comida en sí, o despertar la sensación agradable que tenemos asociada con esa comida? Que por lo demás, no es cualquier comida suele ser un alimento en específico como chocolates, postres de leche, papas fritas, helados.
No habría ningún problema si la historia termina en la sensación agradables que nos genera la comida, el problema es que por un lado, muchas veces, luego viene la culpa, al darte cuenta que comiste como desaforado/a y el plan de dieta quedó en el olvido y por otro, cuando te das cuenta que la comida está siendo un reemplazo temporal de una carencia más profunda, que por lo demás, nunca se va a lograr llenar de esta manera, siempre la sensación agradable que nos aporta la comida va a ser momentánea, luego se va y vuelve el vacío y por lo tanto, te sientes triste y necesitas comer más.
¿De qué tienes hambre?
¿Realmente crees que tienes hambre de comida en tu vida? O serán otras cosas que estás necesitando y que quizá no te atreves a dar nuevos pasos en busca de aquello que te está haciendo falta, preguntate de qué es tu hambre ¿Será hambre de afecto, de descanso, de creatividad, de libertad? ¿Qué es lo que quieres que quizá no te atreves a mirar?
Comer: uno de los temas profundos de la vida
Quizá nunca pensaste que comer podía ser un tema tan profundo, pero la verdad es que como comemos revela bastante de lo que nos está pasando. No solo es importante lo que comemos, si no, que cómo comemos lo que ingerimos. En la actualidad, el alimentarnos ya no es sólo un tema de sobrevivencia, sino que es una conducta social y por qué no psicológica. Te invito a observar cómo estas comiendo y a preguntarte si esa forma de alimentarte, revela cómo estás viviendo tu vida, quizá la conducta de alimentarse puede ser un maravilloso espejo que nos muestre un poco más de ti, para que te conozcas más y tengas una chance de ser un poquito más libre y dejar de actuar de maneras automáticas como lo has hecho hasta ahora.
http://revistasana.org/2014/09/que-vacio-tratas-de-llenar-con-la-comida/ |
|
|
|
|