
|
|
CUATRO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES NO DESAYUNAN CORRECTAMENTE |
01/12 |
CUATRO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES NO DESAYUNAN CORRECTAMENTE
Los nutricionistas dicen que se trata de uno de los principales errores en la alimentación
• Un trabajo de investigación elaborado por la Universidad Complutense de Madrid revela que el 45,5% de los españoles no desayuna correctamente, ya que, en muchos casos, no se consumen ni los nutrientes ni las calorías necesarias para un adecuado rendimiento físico e intelectual.
Muchos ciudadanos creen erróneamente que eliminando el desayuno pueden bajar de peso. Pero la realidad es que "tanto la ingesta total de alimentos como su distribución a lo largo del día influye en la prevención de la obesidad. No hay que olvidar que el desayuno debe aportar entre el 20% y el 25% de las calorías diarias", explica Rosa Ortega, responsable de la investigación y miembro del Instituto Flora.
Según esta experta, la omisión del desayuno o la realización de desayunos nutricionalmente incorrectos "es uno de los principales errores en la alimentación de los españoles". Ortega señala que el desayuno más habitual sólo contiene lácteos y cereales, un 18% incluye frutas o zumos, y únicamente un 17% añade aceite o algún tipo de grasa.
El estudio indica que los alimentos incluidos y sus cantidades son insuficientes en un elevado porcentaje de los casos estudiados y sólo un 29,6% de los españoles toma más del 20% de las calorías diarias marcadas como mínimo aconsejable para el desayuno.
Por otra parte, un desayuno insuficiente contribuye a hacer que la ingesta de muchos nutrientes no sea la adecuada. "Concretamente la ingesta diaria de vitaminas A y D es muy inferior a la recomendada en un 80% y un 37% de los casos, respectivamente", subraya la doctora. Con una ración de margarina se podría conseguir que sólo un 66% y un 20% de los casos tuvieran ingestas insuficientes de estas vitaminas.
|
|
|
|
|