Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 291 a 295
 
Páginas << 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 >>
 

VINCULAN EL CONSUMO DE COMIDA BASURA CON LA PÉRDIDA DE MEMORIA.

03/04
• Científicos australianos han llegado a esta conclusión tras un experimento con ratones a los que sometieron a una dieta de azúcar y grasa. • Tras seis días y antes de empezar a engordar ya habían perdido memoria. • Tenían inflamado el hipocampo, la parte del cerebro implicada en la memoria. Razones para evitar la comida basura sobran, pero ahora nos llega una más y de calado. La comida basura podría causar pérdida de memoria. Tras realizar un experimento con ratones a los que sometieron a una dieta de azúcar y grasas, un grupo de científicos australianos ha vinculado la pérdida de memoria a la ingesta de comida basura. Los ratones con una dieta pobre mostraron, seis días después de iniciarse los experimentos, síntomas de pérdida de memoria al ser sometidos a pruebas vinculadas con la memoria espacial. "Los animales evidentemente no estaban obesos después de seis días, pero los cambios en el conocimiento, la pérdida de la memoria, sucedió antes de cualquier variación del peso", asegura Margaret Morris, jefe de esta investigación realizada por la Universidad de Nueva Gales del Sur, en declaraciones a la ABC. Los científicos notaron que los animales alimentados con una dieta alta en grasas y azúcar tenían una inflamación en la región del hipocampo, la parte del cerebro que está implicada en la formación y almacenamiento en la memoria y una de las primeras regiones afectadas por el alzhéimer. "Todavía es muy temprano para afirmar que existe un vínculo causal entre los dos, pero creemos que probablemente la inflamación es altamente relevante en el declive cognitivo", comenta la investigadora. "Es difícil, por supuesto, extrapolarlo a los humanos. Pero existen datos sobre humanos que se han sometido voluntariamente a pruebas en las que se les alimentaba con comida basura durante cinco días y que perdieron las funciones ejecutivas", apuntó Morris al poner como ejemplo el mayor tiempo que necesitaban para reaccionar. Manny Noakes, experta en nutrición de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO) señala que el estudio invita a reflexionar sobre el impacto de la comida basura en las personas a medida que envejecen y en torno al nexo entre una buena dieta y sus beneficios para la memoria. Fuente: 20minutos.es Foto: VINCULAN EL CONSUMO DE COMIDA BASURA CON LA PÉRDIDA DE MEMORIA. • Científicos australianos han llegado a esta conclusión tras un experimento con ratones a los que sometieron a una dieta de azúcar y grasa. • Tras seis días y antes de empezar a engordar ya habían perdido memoria. • Tenían inflamado el hipocampo, la parte del cerebro implicada en la memoria. Razones para evitar la comida basura sobran, pero ahora nos llega una más y de calado. La comida basura podría causar pérdida de memoria. Tras realizar un experimento con ratones a los que sometieron a una dieta de azúcar y grasas, un grupo de científicos australianos ha vinculado la pérdida de memoria a la ingesta de comida basura. Los ratones con una dieta pobre mostraron, seis días después de iniciarse los experimentos, síntomas de pérdida de memoria al ser sometidos a pruebas vinculadas con la memoria espacial. "Los animales evidentemente no estaban obesos después de seis días, pero los cambios en el conocimiento, la pérdida de la memoria, sucedió antes de cualquier variación del peso", asegura Margaret Morris, jefe de esta investigación realizada por la Universidad de Nueva Gales del Sur, en declaraciones a la ABC. Los científicos notaron que los animales alimentados con una dieta alta en grasas y azúcar tenían una inflamación en la región del hipocampo, la parte del cerebro que está implicada en la formación y almacenamiento en la memoria y una de las primeras regiones afectadas por el alzhéimer. "Todavía es muy temprano para afirmar que existe un vínculo causal entre los dos, pero creemos que probablemente la inflamación es altamente relevante en el declive cognitivo", comenta la investigadora. "Es difícil, por supuesto, extrapolarlo a los humanos. Pero existen datos sobre humanos que se han sometido voluntariamente a pruebas en las que se les alimentaba con comida basura durante cinco días y que perdieron las funciones ejecutivas", apuntó Morris al poner como ejemplo el mayor tiempo que necesitaban para reaccionar. Manny Noakes, experta en nutrición de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO) señala que el estudio invita a reflexionar sobre el impacto de la comida basura en las personas a medida que envejecen y en torno al nexo entre una buena dieta y sus beneficios para la memoria. Fuente: 20minutos.es
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL