
|
|
EL DÉFICIT DE HIERRO, FACTOR DE RIESGO DE ICTUS. |
19/03 |
Un nuevo estudio realizado en Reino Unido por investigadores del Imperial College de Londres, ha comprobado que el déficit de hierro incrementa las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular porque la deficiencia de este mineral hace que las plaquetas –células sanguíneas– se vuelvan más viscosas, lo que favorece la formación de coágulos que pueden interrumpir el suministro de sangre en el cerebro y originar un ictus isquémico.
Aunque en estudios anteriores ya se había observado una relación entre la falta de hierro y este tipo de ictus en adultos y niños, se desconocía el mecanismo subyacente, y no se había dado excesiva importancia a esta carencia.
En la investigación actual participaron 497 pacientes que sufrían una enfermedad –telangiectasia hemorrágica hereditaria– que causa malformaciones en los vasos sanguíneos de los pulmones, por lo que estos no pueden actuar como filtros para eliminar posibles coágulos.
Los investigadores comprobaron que cuando los niveles de hierro de estos pacientes eran bajos, incluso aunque se tratase de niveles moderadamente bajos –6 micromoles por litro–, tenían el doble de riesgo de sufrir un ictus en comparación con aquellos que presentaban niveles normales –entre 7 y 27 micromoles por litro– del mineral.
Los científicos también realizaron pruebas en el laboratorio con plaquetas de estos pacientes, observando que al añadirles una sustancia para desencadenar la coagulación, las plaquetas procedentes de personas con bajos niveles de hierro se agrupaban con mayor rapidez. En opinión de estos expertos es preciso continuar con la investigación para confirmar los resultados de su trabajo, porque esto podría contribuir a prevenir el ictus.
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/ictus/el-deficit-de-hierro-factor-de-riesgo-de-ictus-13108 |
|
|
|
|