Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 401 a 405
 
Páginas << 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 >>
 

“PARA LOS QUE DICEN: ‘CUIDADO CON LOS SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS’”.

22/01
Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos con la participación de 613 personas diagnosticadas de alzhéimer en estadios tempranos, y a los que se les trataba con inhibidores de la colinesterasa, ha revelado que suministrar a estos pacientes altas dosis de suplementos de vitamina E retrasa un 19% la progresión de esta demencia y 6,2 meses el deterioro cognitivo que sufren los afectados. En este estudio, dirigido por Peter Guarino, investigador de la Universidad de Yale, y que se ha publicado en JAMA, se ha empleado una cantidad de vitamina E de 2.000 unidades internacionales al día (IU/d), lo que constituye 100 veces la dosis recomendada diaria en condiciones normales, por lo que los pacientes no la obtendrían a través de la dieta, sino que sería necesario administrársela a través de suplementos. La capacidad de la vitamina E –un poderosos antioxidante– para frenar el avance de la enfermedad de Alzheimer, ya se había comprobado en estudios anteriores, si bien también se había observado que podía provocar efectos adversos indeseados, asociándose incluso a un aumento en la mortalidad. La nueva investigación perseguía tres objetivos: demostrar la seguridad de la vitamina E, comprobar si este micronutriente era capaz de retrasar el deterioro cognitivo en estos pacientes, y evaluar la efectividad de un medicamento (memantina) aprobado para las fases avanzadas del azlhéimer en las más precoces. De acuerdo con los resultados obtenidos, se demuestra que el producto es seguro y que la vitamina E muestra cierta eficacia (aunque la mejora no sea espectacular). Además, y según los autores del trabajo, el empleo del fármaco para el alzhéimer (memantina) no se debe ampliar a las etapas más precoces de la enfermedad. El efecto beneficioso de la vitamina E, curiosamente, solo se observó en el grupo de voluntarios que únicamente tomaban este micronutrientes, pero no en el de aquellos que además del suplemento vitamínico tomaban memantina, algo que los investigadores no han podido explicar. Por lo tanto, los expertos piden cautela, y señalan la necesidad de realizar nuevas investigaciones –y más amplias- con objeto de comprobar los posibles beneficios de otras dosis de vitamina E, así como en combinación con otros fármacos. http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/alzheimer/la-vitamina-e-puede-retrasar-la-progresion-del-alzheimer-12799
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL