Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 491 a 495
 
Páginas << 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 >>
 

TIMEROSAL, EL MÁS POLÉMICO CONSERVANTE DE VACUNAS.

14/11
El año 1920 una compañía farmacéutica, Ely Lilly generó un compuesto mercurial para uso desinfectante o antiséptico denominándolo Mertiolate. Tuvo muchas décadas usándose como antiséptico de uso tópico (en la piel y heridas) hasta que en la década de los 90 en Estados Unidos se sacó de circulación luego que produjera la muerte de bebes en los que al nacer era usado para desinfectar la herida producida por la separación del cordón umbilical. En Chile era conocido como Metapio o Mercurio Cromo y muchos usamos en nuestra niñez para desinfectar heridas. Basta recordar el líquido transparente que venía con una paletita plástica. Lamentablemente ese compuesto estaba hecho a base de mercurio, el segundo metal pesado más peligroso para la vida humana después del Uranio. Es por eso que de repente se sacó de circulación, reemplazándose por la conocida povidona yodada. Paralelamente se comenzó a utilizar también mercurio en forma de Timerosal como preservante de las vacunas. El timerosal evita que se formen hongos luego de abierto los viales (frascos) multidosis de las vacunas. Es decir, cuando los viales traen 10 dosis de vacunas, para 10 niños, se usa el timerosal. Si los viales son unidosis no se requiere timerosal. En consecuencia su uso es puramente económico. En la década de los 80 y producto de efectos adversos que producían en algunos casos las vacunas, el gobierno de los Estados Unidos creo la Ley de Compensación por Lesiones de las vacunas en niños. Esto sucedió por los cientos de casos que llegaban a tribunales reportando hospitalizaciones, invalidez y muerte. El VAERS existe porque existe el daño por vacunas. El Timerosal es uno de los compuestos que produce daño. El año 1999 y debido al aumento sostenido de enfermedades del neurodesarrollo (como el autismo y otras discapacidades) el Gobierno de Estados Unidos solicitó a los fabricantes de vacunas retirar el timerosal de las vacunas. Sin embargo, en Junio del 2000 los representantes de salud del Gobierno de los Estados Unidos se reunieron con los máximos representantes del la OMS (Organización Mundial de la Salud) y los representantes de los Laboratorios Farmacéuticos como GlaxoSmithKline, Merck, Wyeth y Aventis Pasteur, para tratar la cuestión del timerosal. Esta reunión ha sido siempre denunciada como irregular porque lo que se hizo en la práctica fue “ponerse de acuerdo” y evitar el escándalo que significaría reconocer que el timerosal de las vacunas estaba causando un daño irreparable a los niños. Y lo sigue causando. Dicha reunión se llevó a cabo en Simpsonwood, en un centro de eventos de una comunidad religiosa. Nunca se publicó el contenido de esta reunión que fue casi secreta a la que asistieron 52 personas para discutir el tema del mercurio. Esto fue denunciado por Robert Kennedy Jr. El año 2005. Muchos de los correos de esa oportunidad han sido descubiertos posteriormente permitiendo corroborar los hechos. Desde el año 2004 que el Centro de Control de Enfermedades y la OMS han insistido que el timerosal no causa daño, aunque anualmente se publican estudios experimentales en prestigiosas revistas científicas que prueban que si provoca un daño irreparable a la salud de los niños ocasionando problemas de conducta, déficit atencional, hiperactividad y en su modo más severo: autismo. Estudios de autopsias de pacientes ancianos con Alzheimer también han encontrado inusuales cantidades de mercurio en los cerebros de los pacientes. Recordemos que los adultos mayores se vacunan cada año contra la Influenza, vacuna que contiene actualmente la cantidad más alta de mercurio. Muchas organizaciones de padres y comunidad científica han denunciado por más de una década la aberración que significa mantener el timerosal en las vacunas. El año 2010, la Diputada Cristina Girardi presentó un proyecto de Ley que prohíbe el uso del Mercurio (timerosal) en las vacunas. Este tuvo una muy buena recepción en la Cámara de Diputados donde se apoyó en forma unánime. En Sala del Senado también tuvo un apoyo unánime, sin embargo en Enero del 2012 se presentó el Ministro Mañalich en la Comisión de Salud del Senado para decir que no se podía eliminar el mercurio de las vacunas y que era muy caro retirarlo. Ahí el Proyecto de Ley se estancó. Y así seguimos en dimes y diretes sin pensar en el Principio Precautorio en que está basado que indica que ante la duda lo mejor es legislar sobre lo más seguro, que en este caso es prohibir el Mercurio de las vacunas. Lo más lamentable es que día a día son vacunados niños, niñas y adultos mayores de nuestro país con ese peligroso compuesto, sin saber que les puede producir un daño muy severo. Por: Ita Zúñiga. Asistente Social. http://www.tropezon.cl/2013/04/09/timerosal-el-mas-polemico-conservante-de-vacunas/
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL