Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 521 a 525
 
Páginas << 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - 106 - 107 - 108 - 109 >>
 

ADMINISTRAR ANTIBIÓTICOS EN EL PRIMER AÑO DE VIDA DEL NIÑO AUMENTA EL RIESGO DE ECZEMAS.

16/07
Un estudio revela que los menores a quienes se administra este tipo de medicamentos durante los 12 meses siguientes a su nacimiento son un 40% más propensos a padecer estas lesiones cutáneas. El niño al que se le administran antibióticos en su primer año de vida podría ser más proclive a desarrollar eczemas, según ha evidenciado una investigación realizada por el St. Thomas Hospital de la NHS Foundation Trust de Londres (Reino Unido). Este trabajo, que ha sido publicado en la revista especializada British Journal of Dermatology y que es fruto de una revisión de estudios anteriores, expone concretamente que los menores que consumen este tipo de medicamentos durante los 12 meses siguientes a su nacimiento "son un 40% más propensos" a padecer estas lesiones cutáneas. No obstante, la investigación no aclara si hay una vinculación entre el consumo de antibióticos por parte de la madre durante el embarazo y la afección de eczemas en el menor en el futuro. Lo que sí confirman los expertos es que los antibióticos "destruyen los microbios intestinales que desempeñan un papel importante en el desarrollo del sistema inmunológico". De esta forma, se apoya la consabida 'hipótesis de la higiene', por la cual se asegura que los niños y bebés que no están suficientemente expuestos a "desafíos" porque su entorno es demasiado limpio "pueden ser propensos a reacciones inmunológicas exageradas como las alergias y el asma". Hasta un 20% de menores afectados. A juicio del director del Programa de Salud Materno Infantil de la Facultad de Medicina de Northwestern (Estados Unidos), el doctor Ruchi Gupta, que no participó en la investigación, "podría existir una vinculación" en este sentido. Ahondando en esta afección de la piel, el experto señala que el eczema "es un trastorno común, especialmente entre los niños, que se caracteriza por ser de color rojo". Sus síntomas son experimentados por "entre el 10 y el 20% de los menores", teniendo más de la mitad de ellos la misma sintomatología en la edad adulta, explica. Para llegar a estas conclusiones, la miembro de este centro hospitalario británico y autora de la investigación, la doctora Teresa Tsakok de Guy, ha evaluado los resultados de 20 trabajos anteriores sobre el uso de antibióticos y su relación con problemas cutáneos. Así, ha constatado este aumento de las posibilidades de padecer eczemas, las cuales vuelven a incrementarse un 7% más con cada toma de antibióticos. Entre todos ellos, la amoxicilina "pareció tener el efecto más fuerte", concluye. http://www.jano.es/jano/actualidad/ultimas/noticias/janoes/administrar/antibioticos/primer/ano/vida/nino/aumenta/riesgo/eczemas/_f-11+iditem-20094+idtabla-1
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL