Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 531 a 535
 
Páginas << 103 - 104 - 105 - 106 - 107 - 108 - 109 - 110 - 111 >>
 

SOBRE LAS HEMORROIDES.

04/07
¿Sabías que aproximadamente la mitad de la población de más de 50 años las ha sufrido? Descubre aquí su origen, la forma de prevenirlas y el mejor tratamiento. ¿Qué son y qué causa las hemorroides? La extremidad del intestino grueso, el recto, y el ano estan irrigados por venas que, normalmente, pueden hincharse de manera leve durante el movimiento intestinal. Sin embargo, el término "hemorroide" se emplea cuando estas venas se quedan permanentemente dilatadas e inflamadas, hasta el punto de causar irritación y picazón. A veces, esta afección también se refiere a las venas varicosas de la zona anal, pero, independientemente de cómo las llamemos, el problema es siempre muy desagradable y molesto. Las causas principales de las hemorroides son el estreñimiento, el embarazo y la obesidad. Si una persona tiene problemas de movimiento intestinal tendra que empujar mas de lo normal, ejerciendo presión sobre las venas de la región anal. Estas venas también soportan una mayor presión durante el embarazo y el alumbramiento o, como se ha mencionado, cuando una persona sufre de sobrepeso. Al principio son internas, por encima del esfínter y no perceptibles desde afuera. Se pueden convertir en externas por sobreesfuerzo al empujar durante la defecación. Los síntomas son picazón alrededor del ano, irritación durante el movimiento intestinal y ocasionalmente pérdidas de sangre, pérdidas de liquido durante o después de las deposiciones, movimientos intestinales dificultosos y escozor en la pared anal. Tratamiento y prevención. No existe una receta milagrosa, pero ciertas precauciones pueden ayudar mucho en la prevención de las hemorroides. Se recomienda mantener una dieta equilibrada rica en fibra; consumir alimentos integrales y vegetales crudos. Beber entre 1 y 1,5 litros diarios; practicar regularmente actividad física y tratar de mantener el peso adecuado; evitar estar sentados demasiado tiempo en el baño; y practicar medidas higiénicas especificas. Una solución natural. Desde hace décadas, las semillas del castaño de indias (Aescu/us hippocastanum) han sido empleadas en el tratamiento de afecciones venosas. Varias generaciones han confiado en este remedio para tratar sus hemorroides con resultados satisfactorios. Su sabor muy amargo hace que se presente en comprimidos o cápsulas. REVISTA SANA Y NATURAL (PRIMAVERA 2013)
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL