Instituto de Nutrición Celular Activa, especialistas en nutrición
REGÍSTRATE IDENTIFÍCATE
                 Noticias relacionadas con la nutrición
  NOTICIAS
Instituto de Nutrición Celular Activa, Noticias

          Limpieza Vital, el método de Felipe Hernández

Mostrando de 551 a 555
 
Páginas << 107 - 108 - 109 - 110 - 111 - 112 - 113 - 114 - 115 >>
 

LOS EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA COENZIMA Q10 EN RELACIÓN AL COLESTEROL LDL SE VINCULAN CON CAMBIOS EN LA EXPRESIÓN GÉNICA.

29/05
Según sugiere un nuevo estudio realizado en Alemania, los beneficios potenciales de la coenzima Q10 (CoQ10) en relación a los niveles de colesterol LDL pueden estar vinculados con los cambios en la expresión de genes específicos. Los científicos de la Universidad Christian-Albrechts de Kiel y de la Universidad de Witten/Herdecke, han informado que suplementos diarios de la forma reducida de la coenzima Q10-H2 pueden afectar a varias redes de genes asociados con la inflamación y la diferenciación celular. Utilizando el ingrediente ubiquinol, los investigadores alemanes también han constatado que la suplementación produce una reducción de los niveles de colesterol LDL, y que además "este efecto fue especialmente intenso en las pequeñas partículas LDL aterogénicas densas", escribieron los autores del estudio en la publicación IUBMB Life. Propiedades similares a las vitaminas. La CoQ10 tiene propiedades similares a las vitaminas, pero debido a que se sintetiza de forma natural en el cuerpo, no se clasifica como tal. Con una estructura química 2,3-dimetoxi-5-metil-6-1-decaprenyl, 4-benzoquinona, la CoQ10 es también conocida como ubiquinona por su 'omnipresente' distribución en todo el cuerpo humano. La coenzima se concentra en la mitocondria y realiza una función vital para la producción de energía química mediante su participación en la producción de trifosfato de adenosina (ATP). Asimismo, hay mayores evidencias científicas que muestra los beneficios importantes para la salud mediante la suplementación con CoQ10 en las personas que sufren angina de pecho, infarto de miocardio o hipertensión. Este nutriente también se recomienda a las personas que toman estatinas para compensar los efectos deplecionantes del CoQ que produce esta medicación. Otros estudios han informado que la CoQ10 puede ayudar a la prevención de enfermedades neurodegenerativas e inducir mejoría a las personas que ya las sufren. Nuevos datos. Para este nuevo estudio, los científicos alemanes inscribieron a 53 hombres sanos con una edad promedio de 30 años y un IMC promedio de 24 kg/m2, y se les asignó aleatoriamente para recibir suplementos diarios de la forma reducida de la CoQ10 (ubiquinol, Q10H2, 150 mg/día) durante dos semanas. No hubo ningún grupo de placebo o de control. Los resultados mostraron un aumento 4,8 veces superior en los niveles de CoQ10 en plasma, en comparación con los niveles que tenían al inicio del estudio. Además, los investigadores comunicaron que se observó una inducción en los patrones de expresión de los genes implicados en la muerte celular, la inflamación y la diferenciación celular. Respecto a los niveles de LDL colesterol, la suplementación durante dos semanas con este ingrediente de la CoQ10 se asoció con la reducción del 12,7% en los niveles de LDL. "Esta reducción comparable a los efectos que se han descrito de los esteroles vegetales en diferentes cohortes", agregaron los científicos. "Se ha demostrado que la ingesta diaria habitual de 2 a 2,5 g de esteroles vegetales o de estanoles produce una reducción del nivel promedio de colesterol LDL de, aproximadamente, el 14%", agregaron los autores del estudio. "La Q10H2 induce patrones de expresión génica característicos que se traducen en la reducción de los niveles de colesterol LDL y en la alteración de los parámetros de [producción de glóbulos rojos o] eritropoyesis en los seres humanos", concluyeron. Bibliografía: Ubiquinol-Induced Gene Expression Signatures are Translated into Altered Parameters of Erythropoiesis and Reduced Low Density Lipoprotein Cholesterol Levels in Humans. "Los patrones de la Expresión Génica inducidos por el Ubiquinol se traducen en una alteración de los parámetros de la eritropoyesis y en unos bajos niveles del colesterol LDL en los seres humanos". C. Schmelzer, P. Niklowitz, JG. Okun, D. Haas, T. Menke, F. Doring. IUBMB Life 2011;63(1):42-8. http://www.nutrinat.com/actualidad-salud/suplementos-naturales/antioxidantes/los-efectos-beneficiosos-de-la-coenzima-q10-en-relacion-al-colesterol-ldl-se-vinculan-con-cambios-en-la-expresion-genica#.UZtSicoQBkB Foto: LOS EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA COENZIMA Q10 EN RELACIÓN AL COLESTEROL LDL SE VINCULAN CON CAMBIOS EN LA EXPRESIÓN GÉNICA. Según sugiere un nuevo estudio realizado en Alemania, los beneficios potenciales de la coenzima Q10 (CoQ10) en relación a los niveles de colesterol LDL pueden estar vinculados con los cambios en la expresión de genes específicos. Los científicos de la Universidad Christian-Albrechts de Kiel y de la Universidad de Witten/Herdecke, han informado que suplementos diarios de la forma reducida de la coenzima Q10-H2 pueden afectar a varias redes de genes asociados con la inflamación y la diferenciación celular. Utilizando el ingrediente ubiquinol, los investigadores alemanes también han constatado que la suplementación produce una reducción de los niveles de colesterol LDL, y que además "este efecto fue especialmente intenso en las pequeñas partículas LDL aterogénicas densas", escribieron los autores del estudio en la publicación IUBMB Life. Propiedades similares a las vitaminas. La CoQ10 tiene propiedades similares a las vitaminas, pero debido a que se sintetiza de forma natural en el cuerpo, no se clasifica como tal. Con una estructura química 2,3-dimetoxi-5-metil-6-1-decaprenyl, 4-benzoquinona, la CoQ10 es también conocida como ubiquinona por su 'omnipresente' distribución en todo el cuerpo humano. La coenzima se concentra en la mitocondria y realiza una función vital para la producción de energía química mediante su participación en la producción de trifosfato de adenosina (ATP). Asimismo, hay mayores evidencias científicas que muestra los beneficios importantes para la salud mediante la suplementación con CoQ10 en las personas que sufren angina de pecho, infarto de miocardio o hipertensión. Este nutriente también se recomienda a las personas que toman estatinas para compensar los efectos deplecionantes del CoQ que produce esta medicación. Otros estudios han informado que la CoQ10 puede ayudar a la prevención de enfermedades neurodegenerativas e inducir mejoría a las personas que ya las sufren. Nuevos datos. Para este nuevo estudio, los científicos alemanes inscribieron a 53 hombres sanos con una edad promedio de 30 años y un IMC promedio de 24 kg/m2, y se les asignó aleatoriamente para recibir suplementos diarios de la forma reducida de la CoQ10 (ubiquinol, Q10H2, 150 mg/día) durante dos semanas. No hubo ningún grupo de placebo o de control. Los resultados mostraron un aumento 4,8 veces superior en los niveles de CoQ10 en plasma, en comparación con los niveles que tenían al inicio del estudio. Además, los investigadores comunicaron que se observó una inducción en los patrones de expresión de los genes implicados en la muerte celular, la inflamación y la diferenciación celular. Respecto a los niveles de LDL colesterol, la suplementación durante dos semanas con este ingrediente de la CoQ10 se asoció con la reducción del 12,7% en los niveles de LDL. "Esta reducción comparable a los efectos que se han descrito de los esteroles vegetales en diferentes cohortes", agregaron los científicos. "Se ha demostrado que la ingesta diaria habitual de 2 a 2,5 g de esteroles vegetales o de estanoles produce una reducción del nivel promedio de colesterol LDL de, aproximadamente, el 14%", agregaron los autores del estudio. "La Q10H2 induce patrones de expresión génica característicos que se traducen en la reducción de los niveles de colesterol LDL y en la alteración de los parámetros de [producción de glóbulos rojos o] eritropoyesis en los seres humanos", concluyeron. Bibliografía: Ubiquinol-Induced Gene Expression Signatures are Translated into Altered Parameters of Erythropoiesis and Reduced Low Density Lipoprotein Cholesterol Levels in Humans. "Los patrones de la Expresión Génica inducidos por el Ubiquinol se traducen en una alteración de los parámetros de la eritropoyesis y en unos bajos niveles del colesterol LDL en los seres humanos". C. Schmelzer, P. Niklowitz, JG. Okun, D. Haas, T. Menke, F. Doring. IUBMB Life 2011;63(1):42-8. http://www.nutrinat.com/actualidad-salud/suplementos-naturales/antioxidantes/los-efectos-beneficiosos-de-la-coenzima-q10-en-relacion-al-colesterol-ldl-se-vinculan-con-cambios-en-la-expresion-genica#.UZtSicoQBkB
AGENDA
 

SÍGUENOS EN FACEBOOK TWITER
  AVISO LEGAL